Los flujos migratorios están matando el planeta
El creciente número de gente que emigra desde países subdesarrollados hacia países occidentals sobrepoblados está destruyendo el planeta y podría ser evitado. Gobiernos y agencies de desarrollo deberían instar a las familias a permanecer en sus países de origen para luchar contra la degradación medioambiental, como el avance del desierto, que oblige a muchos a emigrar, en lugar de promover la inmigración, ha afirmado el Optimum Population Trust (OPT), un grupo británico que aboga por una población sostenible... |
 |
Zonas del planeta que han sido danadas por el cambio climático, la erosion del suelo y la escasez de agua van a sufrir un mayor deterioro una vez que sean abandonadas por sus habitantes.
Además , los inmigrantes aumentarán su impacto ecológico (el dano que una persona provoca en su medio ambiente) al trasladarse de un país de bajo consumo energético a otro de alto consumo energético.
"Debe ser contemplarse como prioritario prevenir o atajar el dano medioambiental y ayudar a la gente a quedarse en sus hogares y comunidades, a que no abandonen zones del planeta a su destino”, afirma el OPT en un informe.
El impacto ecológico de un habitante de Bangladesh se multiplica por 16 si emiga a los Estados Unidos, mientras que un somalí aumenta en más de 13 veces su impacto ecológico si emigra al Reino Unido.
Los factores que mueven a la emigrar sólo pueden ser resueltos reduciendo el impacto del consume y de la población de los países más ricos y apoyando el desarrollo sostenible en los países pobres, según el OPT .
"Actualmente , sin embargo, el exceso de inmigración hacia países que ya están densamente poblados puede provocar deterioro medioambiental y cargas económicas, aunque los efectos no empiecen a apreciarse hasta que las presiones en el suelo y los recursos naturales se intesifique, previene el POT .
El Reino Unido , por ejemplo, tiene más densidad de población que China.