EL PERSONAL DOCENTE CEUTÍ RECHAZA EL APRENDIZAJE DEL ÁRABE EN LOS COLEGIOS
Fecha Miércoles, 02 Marzo a las 20:07:48
Tema Islam


Los sindicatos de enseñanza ANPE, CCOO y UGT manifestaron ayer su “rotundo” rechazo a la introducción de cualquier otra lengua que no sea la española (incluidos los diversos dialectos del árabe) como instrumento para el aprendizaje en los colegios ceutíes. Con esta declaración, los profesionales de la docencia ceutíes confirman su suscripción al postulado que sostiene el Ministerio de Educación y Ciencia.



Para el MEC, “el concepto ‘Centro bilingüe’ hace referencia a un programa educativo consistente en el aprendizaje del currículo, utilizando como lengua vehicular, además del español, una lengua moderna (inglés, preferentemente, o francés)”. Así, varios colegios ceutíes ya disponen del programa British Council, “consechando excelentes resultados” según las centrales sindicales.

PERFECCCIONAMIENTO

Los trabajadores de la docencia ceutíes van incluso más allá y aseguran que se ha puesto “especial énfasis” en que una de las claves para superar el fracaso escolar en Ceuta sea el desarrollo de programas intensivos de perfeccionamiento de la lengua española en todos aquellos centros de la ciudad en lo que un sector importante de alumnos presentan dificultades en el manejo fluido del idioma español.

Asimismo, en un comunicado remitido a los medios, ANPE, CCOO y UGT aclaran también que la propuesta de Plan Integral de Educación para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla consiste en la extensión de los programas bilingües a todos los centros ceutíes, por considerar que el aprendizaje de las lenguas modernas constituye un elemento fundamental en un sistema educativo de calidad, incardinado en las tendencias actuales.






Este artículo proviene de INICIATIVA HABITABLE
http://www.madridhabitable.org/digital

La dirección de esta noticia es:
http://www.madridhabitable.org/digital/modules.php?name=News&file=article&sid=190