 |
|
|

Las mafias llegan a hacer "promociones publicitarias" entre los habitantes locales. Sacamos cayucos a diario, pasamos lista y así nadie monta sin pagar
Todo está bajo control, según relata Diallo, que explica que el precio del pasaje oscila entre los 300.000 francos (unos 460 euros) y los 500.000 francos (unos 760 euros). «Depende de cómo negocie cada uno». Sobre la marcha se van cerrando grupos según la capacidad del cayuco y se les va dando salida. Al mando va un capitán con experiencia en el mar que cobra entre uno y dos millones de francos (entre 1.500 y 3.000 euros) y que al llega como un clandestino más. . |
 |
La mafia ha llegado a poner en marcha, como detalla nuestro hombre, lo que puede considerarse una política de acercamiento a la población local permitiendo que en cada expedición entren dos jóvenes de la isla gratis total. Así se ganan la confianza de los habitantes ante posibles pesquisas policiales que pretendan reventar el negocio. |
|
|
|
|
|
|
|

Mas ejemplos de convivencia musulmana en España. Ceuta pagará plus de peligrosidad a los conductores de autobús de un barrio musulmán
El Gobierno de Ceuta ha alcanzado un acuerdo con los conductores de autobuses urbanos para pagarles un plus de peligrosidad por cubrir la línea con una barriada musulmana, donde los vehículos son frecuentemente apedreados. Este acuerdo llega después de que los representantes de la empresa de autobuses hayan mantenido una reunión con el presidente, Juan Jesús Vivas (PP), por los apedreamientos que los autobuses sufrían en la barriada del Príncipe Alfonso, donde la mayoría de los vecinos son musulmanes. |
 |
Los conductores de la empresa Hadú-Almadraba reclamaban un plus de peligrosidad de 120 euros mensuales por subir a este núcleo de población situado junto a la frontera con Marruecos y donde han sufrido numerosos apedreamientos. El Gobierno ceutí hará efectivo este pago, con efectos retroactivos desde el mes de marzo. |
|
|
|
|
|
|
|

CASI EL 20% DE LA POBLACIóN RESIDENTE EN ESPAñA VIVE POR DEBAJO DEL UMBRAL DE LA POBREZA.
Los grupos con mayor tasa de pobreza: personas de 65 o más años y menores de 16.Cerca del 20% de la población residente en España está por debajo del umbral de pobreza relativa, una cifra que se sitúa en el 51,8% entre los mayores de 65 años que viven solos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). |
 |
|
|
|
|
|
|
|

Breves. Los extranjeros en paro crecen un 21,6%. ¿Que pasara cuando la cifra siga aumentando?
Los servicios públicos de empleo estatal (antiguo Inem) tenían registrados en julio a 133.109 extranjeros en situación de paro, cifra que supera en un 21,6% a la del mismo mes de 2005 y en un 4,54% a la del mes de junio, según datos del Ministerio de Trabajo recogidos por Ep.
Por sexos, la proporción de desempleados extranjeros contabilizados por el Inem se reparte casi por igual. Así, de los 133.109 inmigrantes en paro que había el pasado mes de julio, un total de 69.734 eran hombres y 63.375, mujeres, con crecimientos interanuales del 23,7% y del 19,3%, respectivamente. La mayor parte de los desempleados extranjeros son mayores de 25 años. En julio, los inmigrantes en paro de esta franja de edad superaban los 118.500, un 21% más.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|

CASI INCREIBLE. 49 delincuentes detenidos entre todos en 7.000 ocasiones
Aifa Mohamed Laarbi, de 51 años, es la persona que ha sido detenida más veces en España: 213. Él, junto con otras 49 personas, han visitado las comisarías y cuarteles de la Guardia Civil -naturalmente, en contra de su voluntad- nada menos que en 7.000 ocasiones en los últimos años. Eso supone que cada una de ellas ha sido arrestada un promedio de 141 veces, según datos recabados en fuentes policiales, judiciales y penitenciarias. Entre ellos sólo hay una mujer: Remedios S. A., que ocupa el puesto número 28 en esta peculiar clasificación. |
 |
|
|
|
|
|
|
|

Otro curioso ejemplo de tolerancia Islámica. Los iraníes no pedirán pizzas sino ‘barras de pan elásticas’
La última medida del Ejecutivo presidido por Mahmud Ahmadineyad contra la influencia de Occidente en los iraníes afecta al lenguaje.. A través de un decreto presidencial cuyo objetivo es liberar al idioma persa de las palabras extranjeras, Ahmadineyad ha señalado que documentos oficiales, libros de texto y medios de comunicación deberán emplear los sustitutivos creados por la Farhangestan (la Real Academia de la Lengua iraní) “en sustitución de las palabras extranjeras”.
De este modo, los iraníes ya no se desplazarán en helicóptero sino en alas rotatorias, y en los restaurantes italianos ya no podrán pedir pizzas sino barras de pan elásticas. Dura con los abundantes préstamos del ingles y el francés, la Farhamgestan ha adoptado una postura mucho más flexible para las importaciones del árabe. |
 |
|
|
|
|
|
|
|

Los sindicatos policiales consideran una "irresponsabilidad" el anuncio de regularización de Caldera
Afirman que la decisión de facilitar papeles a los inmigrantes "inexpulsables" han causado la última llegada masiva de pateras a costas canarias. |
 |
|
|
|
|
|
|
|

Rusia 10 millones de inmigrantes ilegales.
Rusia, el país más grande del planeta, cuyo perímetro fronterizo tiene una longitud de 60.900 kilómetros, es un auténtico coladero de inmigrantes ilegales. Proceden fundamentalmente de Asia y su abundante presencia está haciendo repuntar la xenofobia entre la población local. Según Konstantín Romadanovski, director del Servicio Federal de Inmigración, «Rusia ha pasado a ocupar el segundo lugar en el mundo en número de inmigrantes, después de EE.UU.». La cifra actual se sitúa en 20 millones de extranjeros, la mitad «sin papeles». |
 |
|
|
|
|
|
|
|

Papeles como sea: las tretas para burlar la ley se multiplican
Pasar por un familiar que vive en el extranjero o inscribirse por internet, los trucos más usados. Conseguir papeles que acrediten la residencia legal en España es el objetivo más codiciado de los inmigrantes que llegan a España por la «puerta de atrás». De hecho, la laberíntica burocracia que supone conseguir la documentación hace que muchos recurran a profesionales del Derecho especializados en Extranjería para que les «gestionen» el modo de obtener la legalidad en España. Sin embargo, ese afán por lograr su ansiado fin, un obstáculo más en la larga carrera desde que salen de su país hasta que logran regularizar su situación, les lleva a convertirse en verdaderos expertos del «papeleo» y la ilegalidad.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|

Consecuencias de la inmigración china. España ha perdido mil empresas textiles y 45.000 empleos en cuatro años por la competencia de China
El número de empresas dedicadas al textil y la confección se ha reducido en un millar en los últimos cuatro años por la competencia de los artículos procedentes de China, lo que se ha traducido además en la pérdida de 45.000 puestos de trabajo, según los datos del Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc). Así, en 2005 quedaban 6.350 empresas de este sector en nuestro país. La producción también ha tenido una evolución negativa, al pasar de un valor próximo a los 14.000 millones en 2002 hasta 11.650 millones en 2005. |
 |
|
|
|
|
|
|
806 Noticias en Total (81 Páginas, 10 Noticias por Página)
|
|
|