El 60 por ciento de las ONG españolas comete alguna irregularidad
Fecha Domingo, 24 Junio a las 18:37:20
Tema Economía


El 60 por ciento de las ONG españolas comete alguna irregularidad
 
La Fundación Lealtad, que ha analizado a 177 ONG españolas que se someten a una evaluación voluntaria, lanzó ayer una propuesta para aportar claridad a un asunto, a veces, espinoso: «Proponemos que el Gobierno cree un registro central accesible a través de internet donde se recoja información financiera y de gestión de las ONG, sobre todo, de las que reciban fondos del Estado», dijo Salvador García, copresidente de la Fundación, que especificó que hay que «unificar criterios» entre las administraciones para conseguir mayor «transparencia».


Aparte de esta iniciativa, Lealtad presentó su informe 2007. Un análisis para verificar que manejan y entregan el dinero que reciben allí donde prometen y hace falta. No se someten todas al examen, ya que es voluntario. Tampoco es del todo exacto el resultado, «ya que no certificamos que los datos que nos dan sean ciertos», explicaron.

   A cada ONG se le hace un examen sobre nueve puntos. La nota que han sacado las 117 entidades es alta, aunque más de la mitad suspenden en algún punto. Sólo 48 quedan impolutas, mientras y 69 tienen alguna carencia. «Esto no significa que esas 69 sean irregulares, sino que tienen que corregir algún baremo», explican desde la Fundación, que conocedores de los escándalos que han arrastrado el año pasado avisan: «Los donantes premian el someterse a ejercicios de transparencia y no sólo el hecho de no tener ninguna irregularidad».

   En total, las 117 entidades vinculadas a Lealtad representan el 40 por ciento del sector y manejan un presupuesto de 700 millones. La Fundación tiene como objetivo conseguir dar el salto a América.







Este artículo proviene de INICIATIVA HABITABLE
http://www.madridhabitable.org/digital

La dirección de esta noticia es:
http://www.madridhabitable.org/digital/modules.php?name=News&file=article&sid=712