La prostitución se extiende en el centro de Madrid
Montera, Ballesta, Desengaño, Camoens, Capitán Haya, Gran Vía, Casa de Campo, polígono de Villaverde o la Plaza de la Luna. Cada vez son mas las calles y más el número de prostitutas. Comerciantes y madrileños solo han tenido desde hace años unas semanas de paz en estas calles, las semanas que precedieron a la boda real, en las que quedó bastante claro que la habitabilidad de estas zonas es solo una cuestión de voluntad política. |
 |
Según médicos del Mundo cerca de 1.500 prostitutas "trabajan" en Madrid. A su alrededor se mueve un mundo muy peligroso poblado por de proxenetas, camellos, venta de objetos robados, gente durmiendo en el suelo o peleas. Una sociedad dividida en bandas dependiendo de su nacionalidad, que pugnan entre ella por controlar "el mercado". Los vecinos tienen miedo y los comercios sufren pérdidas que en muchas ocasiones terminan con el cierre del negocio.
En agosto de 2003 el Ayuntamiento de Madrid cerró el acceso directo en coche a la casa de campo e hizo pública su intención de poner en marcha un plan para acabar con la prostitución en las calles. Dos años después este plan ha sido un rotundo fracaso. La prostitución se ha multiplicado y extendido geográficamente. Experiencias como la boda real, han demostrado que es posible si no erradicar si mitigar en gran medida esta lamentable situación.
Madrid Habitable tras reunirse con los afectados trasmitirá las protestas y el malestar de los vecinos y comerciantes al alcalde de Madrid Ruiz Galardón y a la presidenta de la Comunidad Autónoma Esperanza Aguirre, solicitando la creación de una mesa conjunta en la que se encuentren representados vecinos, comerciantes e instituciones para tratar de solucionar la situación