Pésimas reformas del PSOE en el código penal
Fecha Miércoles, 27 Octubre a las 16:04:55
Tema Seguridad Ciudadana


Editorial de www.minutodigital.com

Una de las notas positivas del nuevo Código Penal, que entró en vigor el 1 de octubre pasado, era rebajar a tres meses la pena de prisión, lo que suponía que los delincuentes dedicados al menudeo pudieran ser condenados a penas que implicasen su efectivo ingreso en la cárcel.

El nuevo Código acababa con esta impunidad. Pero la izquierda “progresista” considera estas medidas como represoras y quiere volver a la pena mínima de 6 meses de prisión, lo que excluiría a estos pequeños delitos del ámbito penal de la prisión efectiva



Aparte de eliminar del camino de Ibarreche el obstáculo de la tipificación como delito de la convocatoria de consultas ilegales, para que pueda seguir con sus planes secesionistas, ZP nos tiene reservadas más sorpresas de las suyas.

El PSOE planea reformar el Código Penal para impedir que los pequeños delincuentes habituales ingresen en prisión. Una de las notas positivas del nuevo Código Penal, que entró en vigor el 1 de octubre pasado, era rebajar a tres meses la pena de prisión, lo que suponía que los delincuentes dedicados al menudeo pudieran ser condenados a penas que implicasen su efectivo ingreso en la cárcel. Hasta ahora los hurtos y pequeños robos quedaban prácticamente impunes por la benignidad penal con que se trataban, de tal forma que carteristas, delincuentes dedicados al robo de autoradios etc. podían seguir con su actividad delictiva sin mayores molestias que alguna detención y unas condenas simbólicas. El nuevo Código acababa con esta impunidad. Pero la izquierda “progresista” considera estas medidas como represoras y quiere volver a la pena mínima de 6 meses de prisión, lo que excluiría a estos pequeños delitos del ámbito penal de la prisión efectiva.

Con esta medida el PSOE también se quita de encima el previsible problema de masificación carcelaria, sin embargo la seguridad ciudadana no sale muy bien parada. La filosofía que subyace es la rancia y errónea concepción “progresista” de que el delincuente es un enfermo social. Pero, dirán ustedes, ¿qué pasa con los derechos de las victimas y los ciudadanos? pues hombre, ¿por qué no vamos a aguantar que nos roben la cartera en el metro o nos birlen el radiocasete del coche?, si son minucias comparadas con la benéfica función que el estado debe desempeñar velando por los derechos de los delincuentes. Pero no van a acabar aquí las reformas, ya que por los socialistas se anuncia una revisión a fondo del Código Penal que acaba de entrar en vigor y que fue aprobado por el PP. Y es que la irresponsabilidad de nuestros políticos va a terminar en el ridículo extremo de que cada vez que se cambie de gobierno tengamos que cambiar de Código Penal.

La legislación penal es algo muy serio que no ha de sufrir los vaivenes políticos. Por ello su elaboración ha de ser pausada, consultada con los expertos y profesionales, y ante todo no ha de convertirse en una galería de doctrinas políticas, sino que ha de regirse por el sentido común. El PP ya actuó mal al apresurarse en aprobar un Código Penal elaborado sin consultar a todo el abanico de profesionales, en el que, junto a endurecimientos muy necesarios, se colaban reformas condicionadas por los titulares de prensa. Ahora el PSOE riza el rizo, y sin esperar a comprobar lo bueno o malo que resulte de la aplicación de este Código va a reformarlo para imponer sus concepciones.

Ya ven cual es el talante de ZP, deshacer lo que hizo el PP, sea bueno o malo, para imponer lo que a él le parece bien.







Este artículo proviene de INICIATIVA HABITABLE
http://www.madridhabitable.org/digital

La dirección de esta noticia es:
http://www.madridhabitable.org/digital/modules.php?name=News&file=article&sid=98