Actividades: Colegio Veracruz
Vivienda

Iniciativa Habitable a favor de la ampliación del Colegio Veracruz
 
 
Uno de los problemas más polémicos de la anterior legislatura en Galapagar fue la aprobación de nuevas normas urbanísticas que permitieran la ampliación del Colegio Veracruz, para que aumentara sus plazas escolares e introdujera el bachillerato.



Su tramitación se inició estando de Alcaldesa la Sra. Toledano, del PSOE, mientras gobernaba en coalición con otros grupos de izquierda, incluyendo Izquierda Unida. Estaba muy avanzada la gestión cuando cambió el equipo de gobierno y la también la actitud del PSOE y sus socios de gobierno. Al ver que el PP asumía como propio dicho proyecto, los grupos de izquierda denunciaron como ilegal el cambio normativo. Llegaron a decir que se trataba de un “pelotazo”, de un nuevo caso de corrupción o de una secuela del caso Gürtel.
 
El nuevo equipo de Gobierno, formado por la coalición PP-Plataforma de Vecinos, tampoco fue capaz de sacar el proyecto adelante. Las desavenencias entre ambos partidos terminaron por poner fin a la coalición antes de la convocatoria del pleno para la aprobación de la modificación de las Normas Subsidiarias Urbanísticas que rigen en Galapagar.
 
Iniciativa Habitable recoge el testigo y se compromete a apoyar la aprobación de dicha modificación, por responsabilidad ante los vecinos de Galapagar y por justicia ante las necesidades del centro escolar.
 
Por responsabilidad ante los vecinos de Galapagar porque nuestro municipio tiene un serio déficit de plazas escolares. En la actualidad, muchos niños de Galapagar deben acudir a colegios de municipios aledaños porque no hay plazas escolares suficientes. Es tarea de los políticos hacer cumplir las leyes y proporcionar a los ciudadanos las instalaciones básicas que permitan el ejercicio de nuestros derechos más básicos, como es la enseñanza, un derecho constitucional tanto si se acude a la enseñanza pública como a la privada.
 
Por justicia, ante las necesidades del centro escolar, no hay derecho a que las familias sólo puedan llevar a sus hijos durante la enseñanza primaria y secundaria pero no en el bachillerato, teniendo que dividir a los hijos en diferentes centros escolares, incluso fuera del municipio.

 

Enlaces Relacionados

· Más Acerca de Vivienda


Noticia más leída sobre Vivienda:
Manuel Leal solicita la dimisión del responsable de la Oficina de la vivienda de

Opciones


 Versión Imprimible  Versión Imprimible

 Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo

Web site engine code is Copyright © 2003 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Nuke ET Copyright © 2004 por Truzone.
Página Generada en: 0.098 segundos