Considero que al regularizar a estos extranjeros 'se produce el efecto llamada porque desde aquí llaman a sus conocidos para que vengan, así que si seguimos regalando regularizaciones todo el mundo querrá venir'. Rodrigo Gavilán contestó así a las recientes declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, desde Lanzarote.
Respecto al anuncio del presidente de que se van a incrementar los medios materiales y humanos para frenar la inmigración, Gavilán considera que 'en España no hacen falta ni más policías, ni más guardias civil, ni más miembros para el Servicio Integral de Vigilancia Especial (SIVE), sino que hay que dejar de regalar los permisos residencia a los extranjeros que llegan vulnerando nuestras fronteras por el efecto llamada'.
También en el interior; «Si os quedáis embarazadas es casi imposible que os repatríen» |
 |
Sobre las relaciones con Marruecos, el portavoz de la CEP las calificó de 'nefastas' debido a que el Gobierno español 'no es capaz de exigir al marroquí que readmita en sus fronteras a todos aquellos que salen de sus costas, muchos subsaharianos, y desembarcan en Canarias o el Mediterráneo'.
En referencia el esfuerzo para ayudar al desarrollo de los países africanos como medida para frenar la inmigración, Rodrigo Gavilán señaló que 'lo único que se ha demostrado es que los pobres somos nosotros, que tenemos hacinados en el aeropuerto de Lanzarote a cientos de inmigrantes sin un lugar donde colocarlos'.
Lamentó que estas circunstancias se tengan que denunciar a través de un sindicato de policía o por los medios de comunicación 'porque en Canarias hay diputados del PP y de CC que deberían hacer oposición y criticar esta situación, pero no lo hacen y es vergonzoso'
«Si os quedáis embarazadas es casi imposible que os repatríen»
El mensaje de las mafias a las mujeres subsaharianas es claro: «Si os quedáis embarazadas, será casi imposible que os repatríen». Por este consejo y por llevar dos viajeros en la patera -la madre y el feto- les cobran 1.300 euros por el pasaje, mientras que los hombres pagan entre 800 y 900, según han explicado algunos de ellos a quienes les asisten, una vez en España.
Otra de las prácticas de las organizaciones de tráfico de seres humanos, según ha detectado la Guardia Civil, es acudir en Marruecos a las casas de familias en condiciones precarias y con hijos de entre 12 y 13 años para enseñarles vídeos sobre los centros de acogida de la Junta de Andalucía e instarles a que crucen el Estrecho, con la seguridad de que si son interceptados tendrán un sitio donde quedarse. El interés del menor prevalece en nuestra legislación sobre la Ley de Extranjería y las condiciones que ésta fija para la expulsión de los irregulares. De esta forma, es prácticamente imposible que un bebé sea devuelto a su país. Se haría si se repatría a su madre, pero la dificultad de documentar a estas mujeres lo convierte en una quimera.