Hoy ha dado comienzo la campaña de recogida de firmas contra la subida abusiva de las tarifas de los transportes públicos en la Comunidad de Madrid. Las organizaciones que forman parte de la Plataforma Cívica por la Movilidad Sostenible en la Comunidad de Madrid denuncian que el incremento de los precios, un 13% más en el billete sencillo y un 8% en el abono, afectan directamente a los ciudadanos y ciudadanas que dependen del transporte público para desplazarse. |
 |
Hoy ha dado comienzo la campaña de recogida de firmas contra la subida abusiva de las tarifas de los transportes públicos en la Comunidad de Madrid.
Las organizaciones que forman parte de la Plataforma Cívica por la Movilidad Sostenible en la Comunidad de Madrid denuncian que el incremento de los precios, un 13% más en el billete sencillo y un 8% en el abono, afectan directamente a los ciudadanos y ciudadanas que dependen del transporte público para desplazarse.
La plataforma Cívica denuncia que esta política de incrementos desorbitados de las tarifas del transporten público por parte del Partido Popular, que va en contra de las directrices europeas y nacionales de fomento del transporte público, desincentiva el uso del transporte público y potencia el uso del privado, con las consecuencias directas que tiene para las personas que vivimos en Madrid: contaminación atmosférica y acústica, atascos y accidentes de tráfico y, lo que es más importante, el deterioro de la calidad de vida y salud de los ciudadanos.
Además hay que señalar que los trabajadores y trabajadoras de Madrid son uno de los colectivos especialmente perjudicados por la subida del precio del transporte público ya que dependen de estos en gran medida para desplazarse a sus puestos de trabajo y van a tener que afrontar un mayor desembolso para ir diariamente a trabajar.
Finalmente, hay que denunciar de manera rotunda que la política del Gobierno Regional del Partido Popular pasa por hacer pagar más a los que tienen rentas medias y bajas, que son la inmensa mayoría de ciudadanos, para exonerar a los que más tienen.
LA PLATAFORMA reclama:
La congelación de las tarifas en apoyo y fomento del transporte público
Puesta en marcha de un Plan de Movilidad y un Plan de infraestructuras fruto del diálogo y el consenso
Potenciación del transporte público a favor de los jóvenes, jubilados y desempleados
Puesta en marcha de medidas de potenciación del transporte público a los polígonos industriales y centros de trabajo en la Comunidad de Madrid.